Cada vez que preguntamos: “¿Quién tiene los telescopios más grandes del mundo?”, muchos responden al instante: “¡La NASA!” Es una reacción comprensible, dada la importancia icónica que NASA tiene en la exploración del espacio. Pero, ¿qué instrumentos astronómicos posee realmente la NASA en su arsenal? Acompáñanos en este viaje apasionante para descubrir los telescopios extraordinarios que han transformado nuestra comprensión del universo!
Telescopio Espacial Hubble: El Pionero Cósmico
Lanzado en 1990, el Telescopio Espacial Hubble es un auténtico icono. Orbitando muy por encima de la atmósfera terrestre, Hubble ha capturado imágenes impresionantes en luz óptica y ultravioleta. Sus descubrimientos —desde los misterios de los agujeros negros hasta nebulosas asombrosas— han cambiado para siempre nuestra perspectiva sobre la inmensidad del espacio.
Observatorio de Rayos X Chandra: Iluminando los Fenómenos de Alta Energía
El siguiente en la lista es el Observatorio de Rayos X Chandra, lanzado en 1999, que explora los reinos más energéticos del universo. Detectando rayos X procedentes de los eventos cósmicos más poderosos —como supernovas y agujeros negros supermasivos— Chandra revela fenómenos que son invisibles para los telescopios tradicionales.
Telescopio Espacial Spitzer: Revelando el Universo Infrarrojo
Aunque concluyó su misión a principios de 2020, el Telescopio Espacial Spitzer dejó una huella imborrable. Lanzado en 2003, Spitzer estudió el universo en el espectro infrarrojo, permitiendo a los astrónomos atravesar el polvo cósmico y descubrir estrellas ocultas, planetas en formación y galaxias lejanas. Su legado sigue modelando nuestro conocimiento astronómico.
Telescopio Espacial James Webb: El Futuro de la Astronomía
Presentamos al Telescopio Espacial James Webb (JWST), lanzado en diciembre de 2021. Como la nueva generación de observatorios espaciales, el Webb está llamado a revolucionar nuestra comprensión del cosmos observando en infrarrojo. Gracias a su tecnología avanzada, pretende estudiar el nacimiento de estrellas, la formación de galaxias y las atmósferas de exoplanetas lejanos, llevando nuestra exploración a nuevas alturas.
TESS: El Cazador de Exoplanetas
No podemos olvidar al increíble Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS), lanzado en 2018! TESS tiene la misión de descubrir nuevos mundos identificando exoplanetas que orbitan estrellas cercanas. Al registrar pequeños descensos en el brillo estelar, TESS se ha convertido en un faro de esperanza para hallar planetas similares a la Tierra y posibles señales de vida más allá de nuestro sistema.
El Arsenal de Telescopios de la NASA
Así que, aunque la NASA no ostente el título de poseer los telescopios más grandes —honor que corresponde al Gran Telescopio Canarias y otros imponentes observatorios terrestres—, su colección de telescopios espaciales es sencillamente asombrosa. Cada instrumento ha aportado contribuciones monumentales a nuestro conocimiento cósmico, transformando cómo entendemos el universo.
La próxima vez que pienses en quién tiene los telescopios más grandes, recuerda la flota extraordinaria que la NASA ha reunido. Del Hubble al James Webb, siguen expandiendo los límites de lo que sabemos sobre el cosmos. Acompáñanos en este mágico viaje a través de las estrellas en Finca Astronómica, ¡donde exploraremos juntos el universo!
La imagen es propiedad de NASA